
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
KEVIN LÓPEZ (AUTOR)
Almacenamiento.
Los fardos de paja son fáciles de mover y de amontonar, dos personas trabajando juntas reducen el esfuerzo y aceleran el trabajo. Los fardos de paja pueden ser abrasivos, así que son altamente recomendables las camisetas de manga larga y los pantalones largos, también máscaras para el polvo, que suele ser intenso. Por otro lado, el sistema de almacenamiento se basa en el clima y tipos de sistema de cosecha. Los tipos de almacenamiento comúnmente usado son:
a) Granero.
El almacenamiento en granero prevée la mejor protección contra la intemperie, de modo que preserva la calidad del fardo más efectivamente que con cualquier otro método de almacenamiento. Sin embargo, el almacenamiento en granero es también el más caro de todos los métodos. Los fardos cuadrados, fardos redondos pequeños y gránulos son los más adecuados para almacenar en graneros. Los fardos se apilan fácil y eficientemente en estos.
http://200.10.23.169/images/Pdf%20Completo/Trabajo%20de%20Titulo_%20Construccion%20con%20Fardos.pdf
b) Cobertizo temporal.
Algunas veces se colocan cobertizos temporales sobre el pasto seco almacenado a la intemperie para evitar la penetración de agua. Los cobertizos temporales pueden ser de cualquier material protector disponible, pero generalmente son láminas de polietileno negras, o lonas alquitranadas. Este método barato de almacenamiento ayuda a preservar la calidad, especialmente de las pilas de fardos.
c) Campo.
El almacenamiento en el campo es el método más barato, pero debido a que el rastrojo se almacena a la intemperie, está expuesto al sol y humedad, y las pérdidas de calidad pueden ser excesivas. Sin embargo, la selección adecuada de un lugar para almacenamiento en la intemperie pueda ayudar a reducir la pérdida de calidad. Un lugar apropiado tiene un buen drenaje y protección contra el viento. Los fardos redondos grandes y las parvas de paja suelta generalmente se almacenan a la intemperie.
Costos.
Como ya es sabido, los fardos de paja se elaboran a partir del desecho que arrojan las cosechas. En ocasiones es utilizado en algunas tareas agrícolas, pero en cantidades mínimas, siendo el destino de la mayor parte de este residuo la quema, provocando una considerable contaminación del aire y corriendo el riesgo de provocar incendios forestales; esto sin mencionar el peligro al que se ven expuesto los trabajadores que realizan las quemas.
De lo expuesto anteriormente se infiere que la paja, más que un aporte resulta una molestia para los agricultores, es por esto que el costo de los fardos en muchas ocasiones es nulo; debiendo precisar solo de una máquina para elaborar y transportar el material. En temporadas de alta demanda los fardos son comercializados, aun así estos valores son mínimos, no debiendo superar los $600 por fardo.
