
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
KEVIN LÓPEZ (AUTOR)
Características Generales de los Fardos de Paja
Según el arquitecto Gernot Minke, los muros de fardos de paja pueden soportar una carga superior a los 500kg por metro lineal de muro portante; esta cantidad aumenta si se ha realizado una buena pre-compresión de los muros. Los muros que no hayan sido precomprimidos anteriormente pueden sufrir patologías a causa de fuertes vientos, cargas horizontales, golpes mecánicos o sismos, en especial cuando los fardos no han sido unidos unos con otros mediante estacas que atraviesan varias capas de ellos a la vez.
Si de aislación térmica se trata, los fardos no se quedan atrás. Entre las características térmicas de un material se encuentra la conductividad térmica, la que se refiere a la capacidad de un material para transmitir el calor. Esta propiedad intrínseca de cada material varía en función de la temperatura. En el caso de los fardos, esta propiedad depende principalmente de la densidad, situación de las fibras (paralelas o verticales al paso del flujo del calor) y de la humedad de la paja. Una pequeña variación la puede dar el tipo de paja que se utilice.
http://200.10.23.169/images/Pdf%20Completo/Trabajo%20de%20Titulo_%20Construccion%20con%20Fardos.pdf
En el esquema se muestra una comparación entre la conductividad térmica de los distintos materiales utilizados habitualmente para construir. Si bien la conductividad varía con la densidad, encontrando para un mismo material distintos valores para esta propiedad, dichas variaciones no son considerables ya que fluctúan en rangos pequeños. Si se habla de materiales distintos se aprecia una diferencia más marcada en estos valores, siendo (de los materiales expuestos en el esquema) el hormigón armado el material que presenta mayor conductividad y el poliestireno la menor. Los fardos de paja se encuentran en la posición intermedia, superando al ladrillo hecho a máquina y, por mucho más, al hormigón armado en su capacidad de aislación.
Otro aspecto relevante es la resistencia que puede llegar a tener un fardo frente a las acciones del fuego. Según ensayos realizados en Austria, en el Instituto " Versuchs - und Forschungsanstalt der Stadt Wien”, a fardos de paja con una densidad de 120kg/m3, se obtuvo como resultado que estos tienen una resistencia al fuego de 90 minutos. Otros ensayos realizados en Estados Unidos incluso superan los 120 minutos de resistencia al fuego. Esta resistencia al fuego es debida, sobretodo, a la estanqueidad. El oxígeno contenido en los fardos de paja no puede circular debido al revestimiento y la compresión a la que están sometidos los mismos fardos de paja.
