
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
KEVIN LÓPEZ (AUTOR)
Materia Prima.
En las diversas actividades derivadas de la agricultura, especialmente en la del cultivo del cereal, se genera un gran número de subproductos y residuos que no son cosechados para uso en la alimentación humana. Estos residuos corresponden a aquellas porciones de la biomasa aérea que, en general, no son utilizados o lo son en pequeña proporción para la alimentación de animales, especialmente rumiantes. Es precisamente en estos residuos donde se encuentra la materia prima utilizada en la construcción con fardos, la paja, el principal desecho que dejan los cultivos de cereales.
En muchas partes del mundo, incluyendo Chile, este residuo se enfarda y se guarda en galpones, esperando para ser vendidos. Criadores de caballos los compran para que el animal descanse sobre ellos, otros para darlo en alimentación a animales, como se mencionó anteriormente, otros para la fabricación de bloques de adobe y recientemente se realizan estudios para su uso en la producción de combustible. Sin embargo, el fardo de paja puede tener una mejor utilidad, ya que si se observa, su forma puede ser asumido como un bloque o un ladrillo, es decir una unidad de albañilería, pero de mayores dimensiones, factor que podría indicar la posibilidad de construir una vivienda con este material de desecho.
