top of page

CONCLUSIONES

Actualmente en Ecuador la construcción con balas de paja, e incluso el mismo material son muy poco conocidos, a pesar que existen edificaciones en varias partes del mundo que llevan más de 100 años de existencia demostrando su durabilidad y resistencias a condiciones desfavorables.

 

El Ecuador tiene una producción muy alta de cereales en lugares como Azuay, Cotopaxi, Chimborazo, Loja, Tungurahua y El Oro (parte alta), siendo el trigo, la avena y la cebada los principales cereales, lo que da gran cabida a la construcción con este tipo de sistema, pero recordando que este material solo puede ser usado en zonas con un clima frio seco, limita las regiones del Ecuador para usar este material a una; la región sierra.

 

Por otra parte, surge una pregunta; ¿Si el Ecuador tiene los recursos y las zonas para realizar construcciones con este sistema, por que no lo hace?, la respuesta a esta pregunta, en mi opinión, es por todas las dificultades que se presenta, por ejemplo, ya que no es un material convencional como lo es el hormigón o los ladrillos, no es posible su compra inmediata, se debe ir directamente con el agricultor, y por este motivo hay que tener una buena programación, para realizar otras tareas como el replanteo del terreno, la estructura de madera, todo mientras no se disponga del material.

 

Otra dificultad que se presenta es la presencia de humedad, provocando la aparición de hongos y dando resultado a una putrefacción, por lo que debe proteger de la humedad manteniendo al fardo bajo techo y aislándolo del piso con polietileno,

Otra razón es un problema que se presenta con mucha frecuencia es que a las personas les genera desconfianza, especialmente porque se piensa que los fardos son altamente inflamables, a pesar de que pruebas realizadas demuestran su resistencia al fuego debido a que no existe oxígeno en su interior por estar comprimido.

 

 

RECOMENDACIONES

A pesar de todos los problemas expuestos en las conclusiones, creo que en Ecuador debería implementarse este sistema (tomando en cuenta que también existen varias características favorables), especialmente en zonas rurales donde se encuentran las familias de escasos recursos  y de poca calidad habitacional, para elevar la calidad habitacional.

 

Además de aplicarlo en zonas rurales, se debería implementar en lugares turísticos como restaurantes, hoteles, cabañas, etc. Para poder tener cierta originalidad en cuanto turismo y salir de la idea de que todas las construcciones turísticas deben ser de cañas con cubierta de paja.

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2015 by Balas de Paja UCE Proudly created with Kevin López  (Wix.com)

bottom of page